Crema Cacao Sonsoles Ónega Receta crujiente con patatas Rosquillas de la abuela Orejas de Carnaval Tarta Fácil de Lourdes Montes Quesada Pasiega Cómo Rebozar Bien Pastel de Coliflor Recetas Saludables Freidora de Aire Lubina Horno
¿Qué te gustaría cocinar?
Ventajas de registrarteeBooks y descargablesMenú semanalEscuela de cocinaRegístrate gratis
Todo lo que puedas introducir en un horno, también puedes incluirlo en tu 'airfryer'. Pero ¡ojo! Debes seguir una serie de indicaciones. ¡Te las contamos!
miércoles 17 de agosto de 2022
"Si puedes poner algo en un horno, puedes ponerlo en una freidora de aire", afirma la chef Meredith Laurence de Blue Jean Chef. Una de las frases que más te va ayudar a la hora de saber qué puedes y qué no puedes meter en tu airfryer.
Así que, SÍ. Puedes meter papel de aluminio al igual que haces en el horno, pero ¡cuidado¡, porque debes seguir una serie de indicaciones.
La regla de oro para poner papel de aluminio en una freidora de aire es ponerlo solo en la canasta. De lo contrario, si lo colocas en el fondo del cajón, podría salir volando y finalmente desprenderse.
En el peor de los casos hasta podría volar sobre el elemento calefactor, sobrecalentarse y potencialmente provocar un incendio. Nunca precalientes la freidora con una canasta forrada con papel de aluminio.
"Asegúrate de que el papel de aluminio esté cargado de comida", explica Laurence, lo que impide que vuela hacia el calefactor gracias al peso de esta.
Sin embargo, no todos los alimentos son apropiados para esta técnica. Por ejemplo, los ácidos no deben incluirse con papel de aluminio ya que se trata de una superficie reactiva y puede reaccionar negativamente con ingredientes altamente ácidos. "Reaccionan con el papel de aluminio y comienzan a descomponerlo, por lo que en realidad tendrás aluminio en tu comida", dice la chef.
1. No cubras los agujeros: Si lo haces, "estarás obstaculizando los mejores efectos de una freidora de aire cuando cubres esos agujeros en el fondo de la canasta". Piensa que si están ahí es por una razón: "que el aire circule perfectamente alrededor de toda la superficie de la comida, incluido el fondo".
2. Haz una cestilla de aluminio. La chef propone doblar una pieza larga por la mitad dos veces para crear una especie de cesto. "Úsalo como unas asas para poner algo en la freidora, y mételas, de modo cuando la comida esté preparada, puedes coger esas manijas y sacar la comida de nuevo".
3. Desmenuza el papel de aluminio: El papel de aluminio también se puede utilizar para acercar los alimentos al elemento calefactor. "Si estás cocinando un bistec y quieres obtener una corteza realmente dorada, puedes desmenuzar el papel de aluminio para que quede muy desigual y luego ponerlo en la canasta. "Pones el bistec encima de eso y simplemente lo elevas un poco más cerca del elemento, para que puedas obtener un dorado más agradable".
Otra alternativa al papel de aluminio es utilizar papel de horno o papel pergamino, con el que es menos probable que los alimentos se adhieran al papel, explica Laurence. Se trata de una opción más respetuosa con los alimentos y con el medioambiente, y puedes incluirle en la mayoría de tus recetas.
y guarda tus recetas favoritas, crea tu Libro de cocina online, y recibe una newsletter con los platos y consejos de nuestros chefs
Aviso legal Contacto Publicidad Staff Política de privacidad Notificaciones Gestionar Cookies Política de cookies Política de afiliación
El Mueble InStyle National Geographic NG Viajes NG Historia El Jueves Clara Cuerpomente Arquitectura y Diseño Saber Vivir Escuela Cuerpomente Listísima
¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Lecturas?